Beneficios a la ciudadanía en obra pública y servicios municipales.
Estar el contribuyente registrado en el padrón y posteriormente realizar su trámite de escrituración
Presentar el contribuyente el certificado en la instancia o dependencia en donde se lo solicitan.
Tener registro actual y en forma actual y en forma de la construcción de los predios.
Tener al contribuyente copia de predial por haber extraviado su recibo predial
Beneficiar a los adultos mayores y a los trabajadores durante el tiempo que pagan su casa por interés social en el pago de impuesto predial.
Presentar el perito valuador para su autorización sus avalúos realizados.
Obtener cuenta predial urbana o rustica para pago de impuestos predial de un bien inmueble
Obtener autorización de avalúos para posteriores tramites.
Presentar al contribuyente la constancia en la instancia o dependencia en donde solicitan.
Tener el contribuyente estado de cuenta y presentarlo en la instancia o dependencia en donde lo solicitan.
Estar al tanto de su predio al contribuyente que solicita alguna información
Para una seguridad jurídica como lo establece la ley de hacienda para los municipios.
Lic. José Gasca OrtizCoordinador de Mejora RegulatoriaPresidencia Municipal de Cortazar, Guanajuato. Tel. 411 160 38 00
(411) 160 38 00 atencion.ciudadana@cortazar.gob.mx cortazar.gob.mx